GHOR-NAKLA

GHOR-NAKLA. La depredadora de mundos es un Primigenio nacido de las Tinieblas Exteriores, en los confines más remotos del Universo. Es una araña (de hecho, es la Araña Original) de más de diez metros de altura, enteramente de color negro, con un abdomen enorme del cual emergen varios tentáculos, algunos de ellos terminados en pequeñas protuberancias puntiagudas. También de su abdomen, y distribuidas de manera irregular, asoman asquerosas y dentadas bocas baboseantes, de las cuales surgen pequeños vástagos de Ghor-Nakla: arañas de todo tipo y de diversas especies.

Pese a que Ghor-Nakla tiene escasa inteligencia, es una temible depredadora: sus tentáculos con protuberancias puntiagudas le permiten, al clavárselas en el cerebro a sus presas, poder leer su mente mediante la interacción sináptica. De este modo, Ghor-Nakla puede saber dónde se encuentran otras presas, que normalmente suelen ser los familiares y amigos más cercanos de sus víctimas. Otra de las terribles habilidades de la Primigenia es la contracción del espacio. La tela de araña que teje puede absorber la dimensión espacial, de modo que puede contraer varios cientos de kilómetros en pocos segundos para situar ante ella, en breves instantes, a presas muy alejadas o escondidas en lugares de difícil acceso. Es muy difícil sobrevivir al ataque de Ghor-Nakla. No obstante, en muy reducidas ocasiones, algunos han logrado escapar, salvando su vida. Pero para quien sobrevive a esa horrible y traumática experiencia, irremediablemente desarrolla un miedo irracional hacia las formas de vida cuya forma recuerda a Ghor-Nakla. Lo que hoy en día llamamos aracnofobia es justamente ese miedo atávico a la figura de la depredadora de mundos. Los humanos que tienen aracnofobia es debido a que son descendientes de los homo sapiens que en tiempos prehistóricos fueron supervivientes de Ghor-Nakla. Es posible que la sola visión de la Primigenia ya provocase esa rotura psicológica, que es tan fuerte que llega a alterar epigenéticamente el ADN de la víctima (de ahí que la aracnofobia afecte a unas personas y no a otras: depende de nuestra herencia genética).

Sin embargo, lo más peligroso de Ghor-Nakla no es su voracidad ni sus espantosos métodos de depredación, sino sus retoños. Los hijos de la oscura araña son realmente quienes destruyen mundos. Ninguna de las arañas que Ghor-Nakla escupe a la existencia tiene su ferocidad, sus habilidades para manipular el espacio, ni sus enormes y fuertes tentáculos. Son, simplemente, pequeños artrópodos que se adaptan al medio en el que viven. De hecho, las arañas que hay en nuestro planeta, con las que llevamos milenios conviviendo, son descendientes de los primeros vástagos que Ghor-Nakla escupió cuando pasó por la Tierra en tiempos prehistóricos. ¿Qué peligro suponen para el planeta? Los hijos de Ghor-Nakla, inevitablemente, evolucionarán a lo largo de milenios o incluso eones. Poco a poco irán aumentando en número, hasta llegar al punto que serán tan numerosas que sus telas de araña cubrirán regiones, penínsulas, islas, continentes y el mundo entero. Pese a que la Tierra está aún en una fase muy inicial de este proceso, el funesto final es inevitable. Miles de otros mundos, antaño hogar de muchas y diversas formas de vida, son ahora tierras dominadas por las arañas, cuyas telas han llegado a formar parte de la misma atmósfera de los planetas que han invadido. ¿Cuánto tardarán los retoños de Ghor-Nakla a convertir nuestro planeta en un infierno de seda? Es imposible de saber, pero los varios kilómetros de telas de araña que en algunas ocasiones se encuentran en los prados de Australia son un indicio de que el proceso, pese a que puede estar lejos de su fatal culminación, sin duda ha pasado ya su fase inicial.

¿Dónde se encuentra actualmente Ghor-Nakla? La depredadora de mundos se mueve constantemente por el espacio interestelar. Se sabe que tras dejar varios millones de sus vástagos y asegurar su supervivencia, aprovecha sus habilidades de contracción del espacio para poder llegar hasta asteroides u otros astros viajantes, en los cuales descansa del enorme esfuerzo de haber contraído tal cantidad de kilómetros de espacio, hasta que se recupera y, hambrienta, busca otro mundo que invadir. Ahora mismo, Ghor-Nakla puede estar muy alejada de nuestro planeta, pero no importa, porque la semilla de nuestro aniquilamiento ya ha sido plantada.

En Nuevos Mitos de Cthulhu, Ghor-Nakla aparece en los relatos El horror caído del cieloEl horror de LaponiaEl templo, Monarca, La Llamada Arcana Ghor-Nakla.

Ghor-Nakla fue ideada por Marc Barqué, el autor de los dos libros Nuevos Mitos de Cthulhu. A mitad de la redacción de la obra, quise aportar una nueva criatura a los Mitos. Mi fascinación, acompañada siempre de un temor respetuoso, por las arañas, me impulsaron a que mi criatura tuviese aspecto arácnido. A partir de aquí, las ideas fueron saliendo solas para estructurar su lore, aunque debo señalar que la idea de una entidad monstruosa que viaja por el espacio destruyendo mundos fue inspirada por dos monstruos: el extraterrestre parásito Lavos, del videojuego Chrono Trigger, y también por Eso, del libro homónimo de Stephen King.

La ilustración es obra de Ágatha González (Akane.Projects).